SALVANDO VIDAS
¿Quieres saber cómo ser donante de médula osea? Te indicamos los pasos.
Donar médula puede salvar muchas vidas. Es algo que a mucha gente le cuesta entender, o ni siquiera sabe que existe esa posiblidad. Y para donar médula ósea lo único que se necesita es estar sano, es todo. Hay muchos que piensan que la intervención será dolorosa o dificultosa, pero nada más lejos de la realidad.
La médula ósea es un tejido que se encuentra en el interior de los huesos más largos, las costillas, esternón, cadera y de éste se obtienen células madre, encargadas de producir glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Los requisitos para ser donante son tener entre 18 y 55 años y no haber padecido o padecer ninguna enfermedad grave o transmitible. Tras la inscripción, el candidato tendrá una entrevista con un profesional cualificado que valorará la conveniencia o no de ser donante. Se someterá a una analítica, en el caso de pasar la prueba, para averigüar su matrícula inmunológica. Este dato pasa a un registro internacional, y podrás ser donante para cualquier persona del mundo.
Si resultas ser compatible para algún paciente que así lo solicite, se te indicará y trasladará al centro hospitalario para efectuar la intervención. Puede ser de dos modos:
- Extracción directa de médula a través de punciones en la cresta Iliaca , con la zona anestesiada (o general) y un ingreso hospitalario de 24 horas maximo.
- Por extracción sanguínea: al donante se le administra un medicamento unos 5 días antes de la intervencion, y luego se le extrae la sangre mediante aféresis: solo se quitan de la sangre los elementos necesarios, el resto vuelve al cuerpo.
Ahora que tienes claro cómo ser donante de médula osea, ve a tu centro médico más cercano e infórmate.
http://www.cortaporlosano.com/3816-como-ser-donante-de-medula-osea
