Verónica Sánchez A.
La Paz, Baja California Sur.- A sus escasos nueve años, Fabiola quisiera jugar, ir a la playa, hacer todas las actividades que una niña de su edad realiza, sin embargo, esto no puede ser posible debido a que le diagnosticaron Anemia de Fanconi, una enfermedad que le ha ocasionado fallos a nivel de la médula ósea, por lo que requiere con urgencia un trasplante de células madre, provenientes de un cordón umbilical.
En entrevista para El Sudcaliforniano, su madre, la señora Alejandra Mendoza, con la voz entrecortada comentó que desde hace siete meses su hija ha estado padeciendo el calvario que ocasiona dicha enfermedad, la cual le fue diagnosticada en la Ciudad de México tras realizársele los estudios correspondientes. 
"Tras diagnosticarle la enfermedad a la niña, mi esposo y yo pensamos que tal vez podríamos ser compatibles con ella y poder hacerle la donación de medula ósea, pero por desgracia no fue así; había la posibilidad de que mi hijo de 4 años pudiera ser donador para su hermana, pero al hacerle las pruebas tampoco salió positivo", indicó.
Refirió que al no haber nada que hacer en la CDMX, su familia regresó junto con Fabiola a Cabo San Lucas, ciudad en donde residen, aunque debido a las condiciones de salud de la niña cada semana se ven obligados a trasladarse a la ciudad de La Paz para que en la clínica No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le transfieran concentrado de plaquetas y sangre.
"Sus defensas se encuentran muy bajas; el pasado 30 de junio pasamos un susto muy fuerte, se nos puso muy malita, de hecho los doctores ya no nos daban esperanza de vida, afortunadamente la pudieron estabilizar, pero estamos desesperados, ella ya no quiere más inyecciones y le pide a Dios que ya paren", evidenció.
Para finalizar, la Sr. Alejandra solicitó a través de este medio informativo el apoyo de nuestros lectores para encontrar una fundación en México y/o Estados Unidos que les permita hacer realidad el sueño de su niña y que ya no viva con esa angustia de que le inyecten más sus brazos.
Quienes deseen apoyar o tener mayores informes sobre la situación de Fabiola, favor de comunicarse al número 624.177.11.56, o al 624.117.71.84, o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Recuerden que el tiempo apremia y la linda Fabiola nos necesita, hoy por ti, mañana por mí.
Cabe destacar que la Anemia de Fanconi es una enfermedad hereditaria con una frecuencia de 1 por cada 350.000 nacimientos. Tiene un patrón de herencia autosómica recesiva. Esta enfermedad está asociada a mutaciones en alguno de los 15 genes (FANC), estos codifican una serie de proteínas encargadas de la reparación del ADN. Como resultado, un 20 % de los pacientes desarrollan cáncer, principalmente leucemia mieloide aguda, y un 90 % desarrollan fallos a nivel de la médula ósea. Un 60-75 % de los pacientes tienen defectos congénitos, generalmente retraso pondoestatural, anormalidades en la piel, brazos, cabeza, ojos, riñones y oídos, además de alteraciones del desarrollo.
